martes, 31 de marzo de 2020
sábado, 28 de marzo de 2020
Inscripción obligatoria a Curso COVID 19 en Plataforma Perú Educa - Maestros UGEL Acomayo.
Por disposición de la UGEL de Acomayo, cada Director debe asegurar que el 100% de los Directores y Docentes se inscriban al Curso Virtual COVID 19 en la plataforma Perú Educa. Se debe generar los memorándum correspondientes para generar correspondabilidad.
Este curso virtual MOOC (Massive Online Open Courses) tiene como propósito fortalecer en el docente sus conocimientos sobre el Covid-19 para que sepa identificar los síntomas, cómo se trasmite y quiénes están en riesgo y, además, conozca las medidas de prevención que se deben tomar ante la presencia de esta enfermedad entre sus estudiantes.
Debido a la gran demanda de participación, será necesario completar todos sus datos en el formulario de inscripción, para que podamos enviarle un mensaje indicando su inicio en el curso, el cual deberá culminarlo en una semana. El curso es gratuito y se entregará constancia de participación.
INSCRÍBETE AQUI!!
Formulario de inscripción curso COVID 19
miércoles, 25 de marzo de 2020
Registro Auxiliar con Rúbricas por competencias de primero a sexto grado
El equipo de Especialista de Educación Primaria y los Acompañantes Pedagógicos Interculturales de la UGEL de Acomayo, ha formulado los Registros Auxiliares de Evaluación de Logros de Aprendizaje de los estudiantes, en el cual se establecen los criterios de evaluación, como segundo paso del proceso de planificación a la inversa y los ciclos de la evaluación formativa en la elaboración de las "Experiencias de Aprendizaje Significativa-EAS" y las Tareas Auténticas.
Los instrumentos formulados es un esfuerzo de apoyo a la labor docente en el tránsito de las Unidades Didácticas al trabajo pedagógico de docentes de aula por Experiencias de Aprendizaje Significativo en el marco de la RVM Nº 025-2018-minedu, RVM Nº 033-2020-minedu.
DESCARGA:
viernes, 20 de marzo de 2020
Plataforma gratuita para implementar la escuela virtual
Khan Academy
Aprendizaje personalizado
Los estudiantes practican a su propio ritmo; primero para llenar las lagunas en su comprensión y luego acelerar su aprendizaje.
Contenido de confianza
Creado por expertos, la biblioteca de ejercicios y lecciones de Khan Academy cubre matemáticas, ciencias y más. Y siempre es gratis para estudiantes y maestros.
Herramientas para empoderar a los maestros
Con Khan Academy los maestros pueden identificar las lagunas en comprensión de sus estudiantes, crear una clase a la medida y satisfacer las necesidades de cada alumno.Inicia en: (Haz clic en el siguiente link)
Aula virtual
Docentes
Estudiantes
Padres de Familia
martes, 17 de marzo de 2020
Registro Auxiliar e informe de mis progresos con Rubricas_2020
Una rúbrica es un instrumento
cuya principal finalidad describir la progresión de un nivel a otro superior de
los aprendizajes.
En el caso del Registro
Auxiliar, se ha optado por la rúbrica analítica para la evaluación al término
de cada trimestre con el objeto de certificar el logro de las competencias con
pertinencia técnica de calidad, eficacia y eficiencia. Es una síntesis de los
diversos tipos de instrumentos que se aplica en el desarrollo de las sesiones
de aprendizaje y las unidades didácticas en la perspectiva del enfoque de
evaluación formativa, normada por la RVM Nº 025-2019-MINEDU y la RVM Nº 033-2020-MINEDU.
El equipo de la UGEL de
Acomayo ha formulado las rúbricas para evaluación de los aprendizajes desde una
perspectiva de las competencias y ayudar a estudiantes, padres de familia y
docentes a gestionar los aprendizajes desde la perspectiva de evaluación
formativa.
DESCARGAS:
REGISTRO AUXILIAR (HETERO EVALUACION-DOCENTE)
INFORME DE MIS PROGRESOS (AUTO Y CO-EVALUACION-ESTUDIANTES)
PLANIFICACIÓN ANUAL 2020 Y PROGRAMA CURRICULAR CNEB EN VERSION WORD.
La planificación anual 2020 con Experiencias de Aprendizaje Significativo priorizar los propósitos de aprendiza en base al análisis de evidencias de los niños y niñas. A diferencia de la planificación anual del 2019, se desarrolla a través Experiencias de Aprendizaje Significativo - EAS y en base a la competencias, ya no ne base a desempeños. Los desempeños son insumos para construir la rúbrica analítica de las competencias.
Para la planificación curricular de corto, mediano y largo plazo se hace del PCI, especialmente el cartel curricular de las competencias del Currículo Nacional de Educación Básica.
DESCARGA EN:
domingo, 15 de marzo de 2020
Cronograma de Caracterización Excepcional de IE EIB 2020
Señores Directores, una nueva oportunidad para modificar el escenario lingüístico y cultural de las Instituciones Educativas con la caracterización excepcional correspondiente al año lectivo 2020, con inscripción en linea hasta 29 de marzo.
Se dio inicio del Proceso de Caracterización Excepcional 2020, regulada por la Resolución
Ministerial N° 646-2018-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada
“Disposiciones para el Registro de Instituciones Educativas que Brindan el Servicio de
Educación Intercultural Bilingüe”, con el objetivo de contar con el Registro Nacional de
Instituciones Educativas que brindan el Servicio Educativo Intercultural Bilingüe
(RNIIEE-EIB) actualizado y atender pedagógicamente con pertinencia a los
estudiantes de los diversos contextos del país.
La referida Norma Técnica, tiene como objetivo definir los criterios, las fases, los
actores y las responsabilidades para el proceso de registro de IIEE EIB que
implementan el Modelo de Servicio Educativo Intercultural Bilingüe (MSEIB) en el
Registro Nacional de Instituciones Educativas que brindan el Servicio de Educación
Intercultural Bilingüe (RNIIEE-EIB). Para lo cual establece dos criterios de
identificación para el proceso de caracterización:
i) criterio lingüístico y ii) criterio
cultural y de autoadscripción, que constituye un indicador subjetivo de pertenencia a
un pueblo indígena u originario, ello en razón de que la población se identifica como tal
y, por tanto, debe formar parte de la población beneficiaria de la EIB.
Asimismo, según lo dispuesto por la Norma Técnica en mención, el registro de las
instituciones educativas, CETPRO y PRONEI en el RNIIEE-EIB, se realiza a través del
proceso de caracterización de su situación socio cultural y lingüística, que se
desarrolla mediante dos formas:
1) Quinquenal y,
2) Excepcional.
El proceso de
caracterización excepcional, se realiza en atención a las solicitudes de nuevas II.EE,
CETPRO y PRONEI, o en su defecto, aquellas que consideren deben realizarse una
nueva caracterización de su situación socio cultural y lingüística.
Inscripción en linea en el siguiente link:
Formulación en linea
Oficio DIGEIBIRA
viernes, 13 de marzo de 2020
Cuadernos de matemática de aprendizaje colaborativo y autónomo
Aprender matemática en Educación Primaria requiere una buena disposición del estudiante por su aprendizaje. Así mismo, requiere disciplina en el dominio de lo conocimientos, habilidades y estrategias de pensamiento matemático.
Se facilita los cuadernos de trabajo de matemática con el objeto movilizar estrategias de aprendizaje autónomo y colaborativo en el aprendizaje de la matemática.
La retroalimentaciòn en el aprendizaje de la matemática es fundamental, mejorar los procesos de mejora de los aprendizaje de la matemática consolidará las competencias matemáticas y su transferencia de los principios y leyes matemáticas en la resolución de problemas de contexto científico, social y matemático.
Es importante que cada estudiante pueda contar con el cuaderno completo, no por fichas sueltas, para que el estudiante maneje global-mente los temas que se abordan en los cuadernos de trabajo.
DESCARGA DEL SIGUIENTE LINK:
- Cuaderno de matemática primer grado
- Cuaderno de matemática segundo grado
- Cuaderno de matemática tercer grado
- Cuaderno de matemática cuarto grado
- Cuaderno de matemática quinto grado
- Cuaderno de matemática sexto grado
domingo, 8 de marzo de 2020
Evaluación de dominio de la lengua indígena u originaria UGEL Acomao
Es
un proceso mediante el cual los docentes acreditan su nivel de dominio en la
lengua originaria (competencia oral y escrita). Se realiza con el propósito de
cumplir con uno de los requisitos para la incorporación o renovación en el
Registro Nacional de Docentes Bilingües de Lenguas Indígenas u Originarias del
Perú (en adelante, RND-Bilingües). Este proceso garantiza que los estudiantes
de EIB reciban una educación de calidad en su lengua originaria con un docente
acreditado. Los docentes que aprueban la evaluación reciben una constancia
donde se indica su nivel de dominio. Esta constancia, en el caso de los
titulados, es uno de los requisitos para formar parte del RND-Bilingües. En el
caso de los no titulados, podrán hacer uso de la constancia para postulaciones
a contratos docentes por un periodo definido según normativa, pero no formarán
parte del RND-Bilingües hasta que obtengan su título.
Estimado(a) docente:
Recuerde
que para completar su proceso de inscripción para la evaluación será necesario
que cuente con un correo electrónico. En caso no cuente con un correo
electrónico, le recomendamos abrir una cuenta de correo antes de continuar con
su proceso de inscripción.
Esta
evaluación está dirigida a docentes titulados en educación que:
–
No se encuentran en el Registro Nacional de Docentes Bilingües de Lenguas
Indígenas u Originarias del Perú ya sea porque nunca estuvieron registrados o
porque el periodo de vigencia ha vencido y requieren reincorporarse.
–
Desean mejorar su nivel de dominio de lengua originaria en el Registro.
–
Son docentes de Educación Superior (IESP, IEST y universidades).
También
esta dirigido a egresados o estudiantes no titulados en educación que son:
–
Egresados de las carreras de Educación de IESP y universidades.
–
Estudiantes de las carreras de Educación de IESP y Universidades.
–
Auxiliares y promotoras comunitarias de PRONOEI.
La
información que ingrese al siguiente formulario será considerada como una
Declaración Jurada.
Equipo
de Desarrollo Educativo de las Lenguas Equipo de Planificación y Monitoreo
Para inscribirte al proceso de evaluación de la lengua
originaria haz clic en el siguiente enlace:
CRONOGRAMA
GENERAL PARA LA EVALUACIÓN DE DOMINIO DE LENGUA INDÍGENA U ORIGINARIA 2020
ACCIONES
|
FECHAS
|
Comunicación oficial a las DRE y UGEL
|
4
de febrero
|
Inscripción vía web de los evaluados por UGEL
|
Del 5 de febrero al 30 de marzo
|
Capacitación a Presidentes del Comité de Evaluación
|
7
y 8 de mayo
|
Capacitación
presencial a evaluadores
|
Del
11 al 30 de mayo
|
Evaluación Oral de la Zona A: Tacna, Arequipa,
Moquegua, Puno, Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Huánuco, Junín,
Pasco, Áncash, Lambayeque, Piura, Tumbes, La Libertad, Cajamarca y Lima
Provincias
|
Del
02 al 05 de junio
|
Evaluación Escrita de la Zona A: Tacna, Arequipa,
Moquegua, Puno, Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Huánuco, Junín,
Pasco, Áncash, Lambayeque, Piura, Tumbes, La Libertad, Cajamarca y Lima
Provincias
|
06
de junio
|
Formulación digital en linea
Descarga de :
Manual de Escritura Quechua Cusco Collao para la evaluación de lenguas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sesión de Aprendizaje de Fracciones en Primaria con los Pasos de Resolución de Problemas de George Polya
Tema: Exploración y Resolución de Problemas de Fracciones Objetivo General: Desarrollar la comprensión de las fracciones y las habi...

-
El Programa Curricular 2019 reajustado en la versión word ayuda a los maestros a programar unidades didácticas y sesiones de aprendizajes...
-
Estimados colegas descargar los cuadernos de trabajo en la lengua quechua en los siguientes link: MATEMÁTICA - YUPANA Matemática pr...
-
Este documento recoge los pasos dados para evaluar el desarrollo de la lecto- escritura bajo la perspectiva constructivista. Hemos pl...